viernes, 27 de septiembre de 2013

TEORIA DEL COLOR _AR_MEJIA


                             

TEORIA DEL COLOR

 

Donde hay luz hay color, la percepción de la forma, profundidad, está ligada a la percepción de colores. El color es el atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz, la luz está constituida por ondas electromagnética que se propagan  a unos 300000 kilómetros por segundo, significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en si.

Según su longitud de onda forman distintos tipos de luz , los objetos devuelven la luz no absorben hacia su entorno.


PROPIEDADES DEL COLOR.

Es el tono, la saturación, brillo

Tono: matiz, diferencia el color por la cual designamos los colores verde, violeta, anaranjado.

Saturación: intensidad cromática, e la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene.

Brillo: Es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.

Luminosidad: es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones iluminación .




El color puede llegar a ser la traducción visual de nuestros sentidos, o despertar éstos mediante la gama de colores utilizados. Podremos dar sensación de frío, de apetecible, de rugoso, de limpio... El color está presente en todos los aspectos de la identidad empresarial y de marca. En la identidad, las empresas pueden hacer que el color sea el principal elemento de su identidad utilizando un único color o una paleta de colores como parte de su identidad visual.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario