viernes, 27 de septiembre de 2013

POP ART_AR_MEJIA


EL POP ART

movimiento artístico que se desarrolló en el siglo xx, este movimiento se inició en la década de los 50 consiguiendo grandes seguidores incluso en la actualidad.

La aparición del pop art surge como una respuesta contra la corriente artística del movimiento “expresionismo artístico”, que se identificaba con la parte elitista de la sociedad.


Esta corriente artística de la etapa modernista realza el valor de la cotidianeidad. De este modo, a través de imágenes y representaciones de objetos populares intenta retratar la realidad del momento. Un presente que caminaba ya hacia un cambio cultural que se desarrollaría en los años posteriores, principalmente en la década de los 60, años en los que el Pop Art alcanza su máximo auge.


El pop art se divide en cuatro fases:
 La primera fase o pre-pop: En la cual Rauchemberg y Johns (principales exponentes) se separan del Expresionismo Abstracto.
La fase de apogeo del "Pop-art": Su obra se basa en los años 50's y parte de las experiencias del dibujo publicitario, el diseño y la pintura de los carteles.
Principales exponentes:
 Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Claes Oldenburg, James Rosenquist, Tom Wesselman y Robert Indiana.
La tercera fase: A mediados de los 60´s el pop americano sufre una extensión desde New York, hasta la costa Oeste y Canadá. Más tarde también llegaría hasta Europa.
Última fase: Se podría decir que la última fase está determinada por el realismo radical y mordaz desarrollado sobre todo en Estados Unidos, cuya mirada se dirige a las condiciones socialistas de las ciudades.
Nacen los Hipies: La juventud que se oponía a la sociedad de consumo; consumidores de estupefacientes, proclaman el pacifismo, su lema: "haz el amor, no la guerra".

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario